Nos encontramos en constantes acreditaciones del Ministerio de Educación y asocios con otras instituciones educativas a nivel mundial para que nuestros estudiantes se superen en todos los aspectos.
Contamos con un staff de profesores calificados en pedagogía y aptos para cada uno de los niveles académicos que ofrecemos, lo que nos permite una enseñanza óptima para nuestros alumnos.
OBJETIVOS
Como institución nuestros objetivos son, brindar una educación personalizada de
la más alta 
calidad académica (conocimientos científicos, tecnológicos e idiomáticos),
disciplina bajo un autocontrol 
y práctica de virtudes que permitan la
integración a un mundo globalizado así como también implementar
el reto de cambiar nuestras aulas.

Objetivos Específicos :

Preparar a los alumnos (as) en base a una educación superior de excelencia para las diversas pruebas académicas logrando así un alto nivel de rendimiento.
Clases amenas y activas.
Ambiente de amistad, entendimiento y de mucho respeto.
Disciplina educada y muy exigente.
Aulas adornadas, limpias y acogedoras.

Es importante recalcar que nuestro colegio brinda una educación trilingüe: inglés, francés y castellano. Además cuenta con una revista divulgativa de carácter formativo a nivel interno, y es elaborada (diagramación, investigación y producción) por los(as) mismos(as) alumnos(as).

Acreditaciones

Como institución estamos en constantes acreditaciones y capacitaciones para nuestro personal, lo que nos vuelve un excelente centro de enseñanza con el cual queremos

Metodología constructivista de enseñanza – aprendizaje:

a) proceso individual de construcción del conocimiento (educación personalizada, desarrollo de la creatividad, ambiente físico y psicológico agradable, auto responsabilidad, etc.);

b) proceso de construcción del conocimiento (implementación de idiomas, análisis y virtudes, captación de problemas actuales, criticidad y calidad científica); y

c) proceso de integración con la realidad (valorización de la cultura autóctona y mundial).

Acciones pedagógicas: 

el conocimiento se descubre, no se exhibe; el libro es para el alumno (léalo y contéstelo); cuidado con estímulos inadecuados; más proyectos investigativos, concursos, disertaciones, experimentos, etc.; el conocimiento está en la vida; engendrar un hábito de clase (saludo, presentación temática, inquietud, respuestas, conocimiento y práctica del mismo);

Utilizar la asociación y menos la memoria; utilizar las herramientas didácticas; la evaluación es un incentivo no un castigo; favorecer la investigación histórica, análisis de realidades y crítica propositiva; mayor proyección comunicativa (escrito y verbal); 

Favorecer la creatividad intelectual; en cuanto al idioma: conciencia lingüística, aprendizaje reflexivo y ordenamiento de reglas; y los ejes transversales básicos: educación no sexista, urbanidad, multicultural, para la paz, disciplina como ordenamiento de la convivencia y práctica de virtudes; etc… ANTE TODO, DAR EL EJEMPLO.
Política de Cookies Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra la política de cookies, aquí. Si continuas navegando estás aceptándola.